Erte significado: qué es y cómo funciona

Erte significado: qué es y cómo funciona

El ERTE significado es una de las consultas más frecuentes desde que esta figura legal tomó protagonismo en el mundo laboral. Si has oído hablar de un “ERTE” y no sabes muy bien qué implica, aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla.

Este concepto ha sido clave en momentos de crisis económica o sanitaria, afectando a miles de trabajadores y empresas en España. Comprender qué es un ERTE, cómo funciona y qué derechos te asisten, es fundamental para proteger tu empleo o tomar decisiones empresariales informadas.

👇Índice
  1. ¿Qué es un ERTE y cuál es su significado?
  2. ¿Cuándo se puede aplicar un ERTE?
  3. Tipos de ERTE
    1. ERTE de suspensión del contrato
    2. ERTE de reducción de jornada
  4. ¿Qué derechos tiene el trabajador durante un ERTE?
  5. Duración del ERTE
  6. ERTE vs. ERE: ¿Cuál es la diferencia?
  7. ¿Cómo afecta el ERTE al paro?
    1. Preguntas frecuentes sobre el ERTE
    2. Video recomendado: “¿Qué es un ERTE?”

¿Qué es un ERTE y cuál es su significado?

ERTE son las siglas de Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Se trata de un procedimiento legal que permite a las empresas suspender de forma temporal los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de sus empleados por causas justificadas.

Es importante destacar que no es un despido, sino una medida temporal. Su objetivo principal es proteger el empleo en situaciones difíciles, evitando despidos masivos.

¿Cuándo se puede aplicar un ERTE?

Un ERTE se puede aplicar cuando una empresa atraviesa circunstancias excepcionales que impiden su actividad normal. Las causas más comunes son:

Tal vez te pueda interesarStreaming significado: qué es y cómo funciona
  • Causas económicas: pérdidas continuadas, reducción de ingresos, inviabilidad temporal.

  • Causas técnicas: cambios en los sistemas de producción o en los procesos internos.

  • Causas organizativas: reestructuraciones dentro de la empresa.

  • Causas productivas: reducción de pedidos, falta de materias primas, etc.

  • Causas de fuerza mayor: como lo fue el caso del COVID-19.

    Tal vez te pueda interesarMinerales esenciales: lo que tu cuerpo necesita para funcionar bien

Tipos de ERTE

Existen dos modalidades principales dentro de este procedimiento:

ERTE de suspensión del contrato

El trabajador deja de prestar servicios temporalmente, sin perder su puesto. Durante este tiempo, no acude a su lugar de trabajo, pero sigue dado de alta en la Seguridad Social.

ERTE de reducción de jornada

El empleado sigue trabajando, pero se reduce su jornada laboral (por ejemplo, pasa de jornada completa a media jornada). Su salario y cotización se ajustan proporcionalmente.

¿Qué derechos tiene el trabajador durante un ERTE?

Durante un ERTE, los trabajadores mantienen ciertos derechos esenciales:

  • Derecho a prestación por desempleo (si cumplen los requisitos).

    Tal vez te pueda interesarQué es un volcán y cómo se forma
  • Alta en la Seguridad Social a cargo de la empresa.

  • Reserva del puesto de trabajo.

  • Cómputo de antigüedad y vacaciones (dependiendo del tipo de ERTE).

  • Posibilidad de reincorporación al finalizar la medida.

Duración del ERTE

La duración no está fijada por ley, sino que depende de la causa que lo justifique. En caso de fuerza mayor, suele durar el tiempo que persista la causa. Si es por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas, la empresa y la autoridad laboral acuerdan su duración.

Tal vez te pueda interesarDinosaurios carnívoros: los depredadores más temidos

ERTE vs. ERE: ¿Cuál es la diferencia?

Es común confundir ambos términos, pero hay una diferencia clave:

  • ERTE (temporal): El contrato se suspende o se reduce por un tiempo determinado.

  • ERE (definitivo): Se trata de un despido colectivo y permanente.

Ambos requieren autorización y justificación, pero el impacto para el trabajador es distinto.

¿Cómo afecta el ERTE al paro?

Uno de los aspectos más importantes es el derecho a cobrar el paro durante el ERTE.

Tal vez te pueda interesarCúmulos globulares: maravillas del universo
  • La prestación la paga el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

  • No siempre se exige haber cotizado previamente.

  • El importe varía según la base de cotización del trabajador.

Además, en algunos casos, el tiempo que se cobra paro no consume el total acumulado, lo cual es una ventaja añadida.

Preguntas frecuentes sobre el ERTE

¿Puedo trabajar mientras estoy en ERTE?
No, salvo que sea un ERTE parcial (reducción de jornada). En ese caso, trabajas solo el tiempo establecido.

Tal vez te pueda interesarSanto del día 7 de abril: San Juan Bautista de La Salle

¿La empresa puede alargar el ERTE indefinidamente?
No. Necesita justificación y autorización para cualquier prórroga.

¿Qué pasa si me despiden después del ERTE?
La empresa podría enfrentarse a sanciones si incumple el compromiso de mantenimiento del empleo.

¿Tengo que hacer algún trámite para cobrar el paro?
Normalmente no. La empresa comunica los datos al SEPE, que se encarga de gestionar tu prestación.

Video recomendado: “¿Qué es un ERTE?”

Conclusión sobre el significado de ERTE

Entender el ERTE significado te ayuda a saber cómo actuar en situaciones laborales complejas. Esta medida protege tanto al trabajador como a la empresa, permitiendo salir adelante sin tomar decisiones drásticas.

Tal vez te pueda interesarFanesca tradicional ecuatoriana

Si estás pasando por un proceso de ERTE, infórmate bien y consulta tus derechos. Y si eres empleador, asegúrate de cumplir los requisitos legales para evitar problemas futuros.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Erte significado: qué es y cómo funciona puedes visitar la categoría Aprende.

Contenido Relacionado

Subir