La Cadena Alimenticia

¿Quieres saber que es la Cadena Alimenticia y que papel desempeña?. Has llegado a la web perfecta. Aquí os explicaremos de la forma más sencilla y con todos los detalles posibles, en que consiste este fenómeno de la naturaleza.

👇Índice
  1. ¿Qué es la Cadena Alimenticia o Cadena Trófica?
  2. Ejemplos de la Cadena Alimenticia de animales
  3. ¿Qué es una cadena Trófica?
  4. ¿Qué Niveles Tróficos hay en una Pirámide Trófica?
  5. Redes Tróficas – Los Organismos Productores, Autótrofos
  6. Pirámide Trófica-Los Organismos Consumidores
  7. Consumidores primarios
  8. Consumidores Secundarios
  9. Consumidores Terciarios
  10. Descomponedores
  11. Video de la Cadena Alimenticia para niños

¿Qué es la Cadena Alimenticia o Cadena Trófica?

Para tener claro el concepto de la cadena Alimenticia o Cadena Trófica, habría que explicar que es el proceso que describe la transferencia de sustancias nutritivas a través de las especies que conforman una misma comunidad biológica, o explicado de otro modo, la relación que se da en un ecosistema determinado cuando los seres vivos que lo habitan sirven de alimento los unos a los otros .

Ejemplos de la Cadena Alimenticia de animales

Aquí os mostramos diferentes ejemplos de lo que sería la cadena Alimenticia en los animales

ejemplos de cadenas alimenticias de animales
ejemplos de cadenas alimenticias de animales

¿Qué es una cadena Trófica?

Mucha gente tiende a confundir el significado de Cadena trófica con el de Red Trófica, y aunque están ampliamente relacionadas, cada una tiene su función y su significado.

Sabiendo que la Cadena Alimenticia o Cadena trófica solo se da entre especies que pertenecen a un mismo hábitat podríamos definir la Red Trófica, como el Conjunto de cadenas alimentarias de un ecosistema, interconectadas entre sí mediante relaciones de alimentación. Con este ejemplo gráfico veréis mejor la diferencia.

diferencia entre red trófica y red alimenticia de animales
diferencia entre red trófica y cadena trófica

Como podéis observar varias cadenas alimenticias se entrelazan para formar así lo que denominaremos la Red Trófica.

¿Qué Niveles Tróficos hay en una Pirámide Trófica?

Los Niveles Tróficos en la pirámide alimenticia terrestre, son todos los conjuntos de organismos que perteneciendo a un mismo ecosistema , obtienen materia y energía de la misma forma, por lo que ocupan el mismo escalón dentro de la cadena alimenticia.

Tal vez te pueda interesarLa Fotosíntesis
Fotosíntesis
Fotosíntesis

El Sol otorga la energía que los seres vivos necesitan para realizar sus funciones vitales como son ( Nutrición, Relación y Reproducción). Las plantas se encargan por medio de la fotosíntesis, de transformar esta energía inorgánica en orgánica y es en ese preciso instante donde se inicia la transferencia de energía, la cual pasa en primera instancia de las plantas a los animales herbívoros, y posteriormente de los animales herbívoros a los animales carnívoros. Así, se establece una relación alimenticia entre los diversos organismos que integran un mismo ecosistema.

Podemos establecer entonces que los niveles tróficos se clasificarían de la siguiente forma: Productores, los Consumidores y los Descomponedores.

Redes Tróficas – Los Organismos Productores, Autótrofos

Los Organismos productores son considerados como el primer escalón de las redes tróficas y constituyen el nivel trófico más bajo e importante ya que es el sustento básico de los niveles superiores.

Organismos Productores
Organismos Productores

Estos Organismos Autótrofosson capaces de fabricar su propia materia orgánica partiendo de materia inorgánica alojada en los minerales de la tierra y la Luz del Sol. La materia orgánica fabricada es utilizada para el mantenimiento de sus procesos vitales mediante la respiración que transforma en calor una vez finalizado el proceso.

La definición de organismos productores viene dado porque producen su propio alimento a partir de la fotosíntesis absorbiendo la energía solar para transformarla en energía química.

Pirámide Trófica-Los Organismos Consumidores

Los organismos consumidores son aquellos que en las cadenas alimenticias terrestres o cadena alimentaria acuática, y como su nombre indica, consumen materia orgánica ya creada, ya que no poseen la capacidad, como los seres Autótrofos Productores, de producir la materia orgánica por si mismos. Los organismos consumidores son heterótrofos. Fabrican su materia orgánica a partir de la materia orgánica que procede de otros seres vivos. A su vez, los consumidores también son fuente de materia orgánica para otros consumidores que se alimentan de ellos, por lo que podríamos diferenciar así entre cuatro grupos de Consumidores:

Consumidores primarios

Consumidores Primarios, La cadena alimenticia
Ejemplos de Consumidores Primarios

Este nivel es el segundo en la Pirámide Trófica. Reciben la materia y energía de los productores primarios y se lo proporcionan al tercer nivel ocupado por los consumidores secundarios. En general, este nivel de los ecosistemas terrestres incluiría a todos los animales herbívoros que comen plantas o algas. En este escalón de la Pirámide también podríamos incluir a los parásitos, mutualistas y comensales que también se alimentan de las plantas.

Tal vez te pueda interesarCadena Alimenticia Acuática, para niños

Consumidores Secundarios

Los Consumidores Secundarios son los Organismos que para obtener la energía necesaria para vivir se alimentan de los consumidores primarios, por eso son denominados Carnívoros, aunque cabe destacar dos puntos. No todos los Carnívoros son Consumidores Secundarios, ni todos los Consumidores Secundarios son Carnívoros.

Ejemplos de Consumidores secundarios
Ejemplos de Consumidores secundarios

Existen casos en los que un Consumidor secundario, como por ejemplo el Oso o el perro, que debido a la adaptación, pueden obtener nutrientes de las plantas entrando a formar parte así de los Consumidores secundarios omnívoros.

Estos Organismos constituyen el tercer nivel trófico.

Consumidores Terciarios

Los Consumidores Terciarios son los que para obtener su energía se alimentan de los consumidores secundarios y primarios. Son grandes depredadores por lo que se les llama supercarnívoros o Superdepredadores.

Es importante conocer que dentro de este nivel se ubican los animales dominantes en el ecosistema.

Los consumidores terciarios conforman una población muy baja dentro de la pirámide Trófica ya que estos consumidores necesitan de una gran energía para subsistir y por el contrario, son los que menos energía producen.

la cadena alimenticia consumidores terciarios
Ejemplo de consumidores terciarios

Dentro de estos animales se hace presente una competencia intensa, ya que el conseguir alimento conforme se sube en la pirámide alimenticia, resulta cada vez mas complicado. En la cadena alimenticia acuática esa competencia es aún mas salvaje si cabe.

Tal vez te pueda interesarDiamante, un mineral precioso

Descomponedores

Los Organismos descomponedores tienen como misión dentro de la cadena alimenticia aprovechar la energía y la materia orgánica que hay en los restos de las plantas y animales muertos y transformarla en sustancias minerales inorgánicas.

Organismos Descomponedores, La cadena Alimenticia
Organismos Descomponedores

Cuando un organismo muere, los descomponedores utilizan la materia orgánica de los cuerpos sin vida para convertirla en materia inorgánica, que pasará a la tierra para que el ciclo de la cadena alimenticia vuelva a comenzar.

Podemos afirmar que los descomponedores son el último eslabón de la cadena alimenticia y a su vez, el primer eslabón del ciclo de la vida.

Video de la Cadena Alimenticia para niños

Os hemos preparado un vídeo educativo para que los más pequeños aprendan de un vistazo este apasionante mundo de las cadenas y redes alimenticias.




Tal vez te pueda interesarTabla Periódica de los elementos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Cadena Alimenticia puedes visitar la categoría Aprender.

Contenido Relacionado

Subir
Translate »