La Fotosíntesis

LA FOTOSINTESIS
La fotosíntesis o función Clorofílica es un proceso mediante el cual las plantas fabrican sus propios alimentos a partir de la luz del sol, del dióxido de carbono y el agua que obtiene del suelo y la naturaleza. Este proceso es necesario para que las plantas puedan alimentarse, crecer y desarrollarse.

Los Cloroplastos y la Clorofila

La fotosíntesis, se lleva a cabo en las hojas , tallos y en unas estructuras dentro de las células llamadas Cloroplastos. Dentro de éstos, se encuentra un pigmento de color verde llamado clorofila que además de ser el responsable del color verde de las plantas, tiene la capacidad de absorber la energía de la luz y utilizarla para poder realizar la fotosíntesis.

Elementos de la Fotosíntesis
👇Índice
  1. Los Cloroplastos y la Clorofila
  • Proceso de la Fotosíntesis en los Organismos Autótrofos
  • Fases de la Fotosíntesis
    1. Fase Luminosa de la Función Clorofílica
    2. Fase Oscura de la Fotosíntesis
  • Proceso de la Fotosíntesis en los Organismos Autótrofos

    Los Organismo Autótrofos, como sabemos, son los organismos que producen su propio alimento. Para llegar a fabricar su sustento deben ocurrir una serie de reacciones químicas para transformar la materia inorgánica en materia orgánica para poder así alimentarse. Para este proceso llamado fotosíntesis las plantas lo realizan en varias fases.

    Tal vez te pueda interesarCadena Alimenticia Acuática, para niños

    Fases de la Fotosíntesis

    Podríamos distinguir dos fases, la Fase Luminosa y la Fase oscura.

    Fase Luminosa de la Función Clorofílica

    Fase Luminosa de la Fotosíntesis
    Fase Luminosa de la Fotosíntesis

    También llamada Fase Fotoquímica o Reacción de HIll. Explicándolo de una forma muy básica diríamos que en esta fase, las Plantas absorben por medio de las raíces el agua y los minerales que se encuentran en la tierra. Éstos circulan a través del tallo en dirección a las hojasLas hojas se orientan hacia la luz para poder captarla. La clorofila absorbe esa luz para que junto con el dióxido de carbono que la planta toma del aire en el proceso de fotosíntesis transforme la savia bruta en savia elaborada, generando así los nutrientes que la planta necesita.

    Tal vez te pueda interesarDiamante, un mineral precioso

    Fase Oscura de la Fotosíntesis

    fases de la Fotosíntesis
    fases de la Fotosíntesis

    La Fase Oscura consiste en la transformación de Dióxido de Carbono en Glucosa y otros Carbohidratos (Proceso llamado Glucólisis),utilizando para ello la energía acumulada en forma de ATP y NADPH tras la fase Luminosa. Aunque se le llame fase oscura, no por ello significa que el proceso deba desarrollarse por la noche.

    Respiración de las Plantas

    Las plantas respiran igual que los animales, es decir toman oxígeno y expulsan dióxido de carbono, lo que se conoce como respiración. De día predomina el proceso de la función clorofílica, y durante la noche el proceso de la respiración.

    Tal vez te pueda interesarTabla Periódica de los elementos


    Tal vez te pueda interesarTurmalina, mineral con mucho color


    Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Fotosíntesis puedes visitar la categoría Aprender.

    Contenido Relacionado

    Subir
    Translate »