La cosechadora, una revolución en la agricultura

Ya desde el siglo XIX se trató de reunir en una sola máquina la segadora y la trilladora. En 1835 Hiram Moore (1801-1875) y James Hascall construyeron y operaron una cosechadora en Míchigan, que patentaron al año siguiente. Era una máquina de 15 pies (4,5 m) de ancho de corte, arrastrada por 20 caballos. Moore siguió fabricando cosechadoras e inclusive envió máquinas a California donde fueron muy exitosas debido a su clima más seco. A fines del siglo XIX también se construyeron máquinas automotrices o autopropulsadas por máquinas a vapor. George Berry fabricó en 1887 una de 22 pies (6,6 m) de ancho de corte operada por 6 personas. Al año siguiente, Berry la modificó ampliándola a 40 pies (12 m).
Tal vez te pueda interesarPenicilina, un avance en la medicinaEste invento supuso una revolución en el mundo de la agricultura ya que mecanizó los procesos y permitió que los trabajadores del campo tuvieran las manos desocupadas para otras tareas.
Tal vez te pueda interesarCURSO PLAN DE MARKETINGTal vez te pueda interesarTEMA 1 - ¿PARA QUE SIRVE UN PLAN DE MARKETING?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La cosechadora, una revolución en la agricultura puedes visitar la categoría Aprender.
Contenido Relacionado