Corindón, un mineral de colores

Corindón, un mineral de colores

El corindón, un mineral de colores, contiene una dureza que solo es superada por el diamante y su variedad de color rojo y transparente, el rubí, es una de las piedras preciosas mas apreciadas en joyería. Aunque no la única de este mineral, ya que los zafiros azules azules y los llamados topacios, esmeraldas y amatistas orientales también son otras de las muchas variedades en las que este mineral aparece en la naturaleza.

El corindón que se encuentra con mayor frecuencia es de tonalidades grises u oscuras, semiopacas y con una textura granular ( esmeril). Pero, en ocasiones, a la composición química básica de este mineral (óxido de aluminio, con un 52.9% de aluminio) se suman pequeñas cantidades de otros elementos metálicos, como cromo, hierro, titanio y vanadio, que son consideradas impurezas y cambian de color original.

Así, cuando el corindón lleva una cantidad mínima de cromo, su color se torna rojo, mientras que, si la impureza es de hierro y titanio, la coloración es azul. Estas variedades coloreadas suelen ser transparentes y constituyen conocidas gemas, como el rubí (rojo) y el zafiro ( azul). También hay variedades incoloras (leucozafiro), amarillas (topacio oriental), naranjas muy intensas (padpratscha), verdes (esmeralda oriental) y violetas ( amatista oriental).

Tal vez te pueda interesarEl monte Fuji, Japón

En ocasiones, algunas gemas de estas variedades transparentes de corindón incluyen finas incrustaciones de rutilo que son las responsables de un fenómeno óptico muy singular, denominado asterismo. Cuando la luz incide en la gema, se refleja en las delgadas franjas de rutilo y produce el efecto de una estrella luminosa.

Yacimientos

El corindón se origina como mineral primario en las rocas eruptivas pobres en sílice, como granitos y sienitas, y en las metamórficas en las que también escasea ese compuesto, pero abunda el aluminio, como mármoles, esquicitos micáceos y gneises.

Las variedades gemíferas se hallan casi siempre entre las arenas de los ríos o en terrenos procedentes de la disgregación de rocas calcáreas.

Tal vez te pueda interesarEl monte Tambora y Krakatoa, Indonesia

Los principales yacimientos de rubíes se encuentran; En el continente asiático, especialmente en Birmania, Vietnam y Camboya, y los zafiros en Sri Lanka, Birmania, Tailandia, Camboya, India ( Cachemira), Tanzania, Australia, Madagascar y Estados Unidos ( Montana y Carolina del Norte). De esmeril hay grandes depósitos en Grecia, Turquía, Australia y Estados Unidos.

Uso del Corindón

El esmeril y las variedades no preciosas se emplean en la industria mecánica y de precisión, así como en cualquier proceso en el que sea necesario un agente abrasivo, dada la gran dureza del mineral. las variedades coloreadas y translucidas que alcanzan una calidad suficiente son gemas de elevado precio en joyería.

Propiedades Generales

Tal vez te pueda interesarEl Kilimanjaro, Tanzania
  1. Nombre; corindón
  2. Fórmula; AL2O3
  3. Clase; óxidos
  4. Cristalografía; sistema trigonal
  5. Presentación; en cristales prismáticos, normalmente con las esquinas redondeadas, o también en cristales de forma tabular o bipiramidal.

Propiedades Físicas

  1. Color; muy variado
  2. Raya; más clara que el color original.
  3. Brillo; de adamantino a vítreo
  4. Transparencia; transparente, translúcido u opaco.
  5. Tenacidad; frágil.
  6. Otras propiedades; No exfoliable, fractura concoidea, infusible e insoluble. Algunas variedades muestran una fluorescencia amarilla a la luz ultravioleta.

Poder curativo

El corindón morado se dice que es para curar a las parejas. El zafiro corindón resultan perfectos para calmar cualquier chakra. Todas las piedras semipreciosas aportan una vibración sanadora concentrada de alta calidad que resulta más poderosa que las piedras menos puras. Ésta es la razón por la que los sanadores que trabajan con cristales eligen esas gemas en lugar de otras piedras pulidas más comunes.

Si expones un cristal a la luz y te dedicas a observarlo detenidamente, es posible que descubras tonalidades ocultas. Cuando el cristal entra en contacto con el cuerpo, los colores atraen hacia sí lo que el organismo ya necesita y le aporta la vibración que requiere debido al patrón de interferencia creado por la estructura del cristal.

A pesar de que los expertos en minerales aseguran que existen muchas razones por las que una piedra puede tener color, en general, consideramos que la coloración es el reflejo del contenido mineral de su estructura, o de la forma en que la luz luz atraviesa su matriz cristalina. La tonalidad, entonces, es percibida como un mensaje vibracional a través de nuestra conciencia del color sutil, existente al más profundo nivel celular. Este mensaje permite que todo el cuerpo recupere su equilibrio y armonía.

Tal vez te pueda interesarEl Osorno de Chile

El zafiro verde  corindón son piedras que están indicadas para calmar nuestro Ajna. Intenta mantener la mente abierta frente a las personas y los acontecimientos de la vida, y no juzgues. Al calmar el  Ajna se produce un armonioso fluir de radiación hacia cualquier cosa de naturaleza superior que pretendas llevar a cabo.

El zafiro azul corindón ( Rubí)  nos ofrece su su energía para activar todos los chakras superiores y nos deleita en su manifestación de una luz intensa, concentrada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Corindón, un mineral de colores puedes visitar la categoría Aprender.

Contenido Relacionado

Subir
Translate »