El Agua y el Aire

Para los seres humanos, los animales y las plantas, el agua y el aire son considerablemente más importantes que la comida. Tenemos la posibilidad de vivir sin comer múltiples semanas, pero no podemos estar mucho más de cuatro días sin beber , y no cuatro minutos sin respirar.

La Tierra tiene agua y de aire; por eso es un paraíso para la vida.

Es esencial para la supervivencia de todas y cada una de las formas conocidas de vida. El término agua en general se refiere a la substancia en su estado líquido, aunque exactamente la misma puede encontrarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa llamada vapor.

Se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5 % del agua total, el resto está en los glaciares, los depósitos subterráneos (acuíferos), los lagos y los ríos.

 

Necesitamos el agua

El agua es un bien escaso y no debemos desperdiciarla.

Consejos para no desperdiciar el agua

Para ahorrar en el gasto de agua podemos seguir los próximos consejos:

  • Cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes.
  • Bañarnos en vez de bañarnos. Completar la bañera piensa un gasto de muchísimos litros de agua.
  • Regar las macetas en un horario de tarde noche, así disminuiremos la proporción de agua que se evaporará durante el día por el calor del sol.
  • Si todos ponemos en práctica estos pequeños gestos , estaremos cuidando mejor nuestro mundo.

 

El agua y sus estados

Dos terceras partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. El agua que hay en la Tierra es siempre la misma , aunque cambia constantemente de unos estados a otros.

Son los próximos :

  • Sólido: solido-nieve en forma de nieve o hielo. Lo podemos encontrar en la cima de las montañas, en los polos.
  • Líquido: liquido en forma de agua líquida. Hay agua líquida en ríos, lagos, mares.
  • Gaseoso: con apariencia de vapor. Hay vapor en el aire; es invisible.

 

El ciclo del agua

El agua en la Tierra está siempre y en todo momento en movimiento, y forma el período del agua. El motor de este período es el Sol.

  • El Sol calienta el agua de los ríos y los mares. Una parte del agua se evapora y pasa a la atmósfera.
  • El agua evaporada se enfría y forma las nubes.
  • El viento empuja las nubes a las montañas.
  • Las nubes dejan caer la nieve en las montañas, y la lluvia en las zonas mucho más bajas.
  • El agua de la lluvia y de la nieve va a parar a los ríos y a las corrientes subterráneas.
  • Los ríos y las corrientes subterráneas vierten sus agua en el mar.

El ciclo del agua

Propiedades del Agua

El agua tiene tres propiedades físicas que la caracterizan, es:

  • Incolora, no tiene color.
  • Inodora no posee olor.
  • Insípida, no tiene sabor.

Es un buen disolvente. Es con la capacidad de disolver:

Substancias sólidas, como la sal o el azúcar.
Sustancias líquidas, como el alcohol o el vinagre.
Substancias gaseosas, como el oxígeno.

Las substancias que se disuelven en el agua son solubles. Las que no se disuelven se llaman insolubles.

 

Agua para vivir

Dos tercios de nuestro cuerpo son solo agua. Nuestro cuerpo pierde agua de múltiples formas:

  • El aire expulsamos vapor.
  • Con sudor.
  • Con la orina.

En conjunto , cada día perdemos unos 2,5 litros de agua. Tenemos la posibilidad de volver a poner el agua perdida de dos formas:

Con los alimentos sólidos: pan, fruta, pescado.
Con las bebidas: agua, leche, refrescos.

El agua que bebemos lleva por nombre potable.

Agua potable

El agua potable es la adecuada para el consumo humano. La mayor parte del agua que consumimos procede de:

  • Ríos y embalses.
  • Depósitos naturales subterráneos, llamados acuíferos.
  • En algunas zonas se consigue agua potable quitando la sal al agua del mar, este desarrollo tiene por nombre desalinización.

A fin de que el agua sea potable debe pasar antes por una estación potabilizadora.

  1. Primero se suprimen las partículas que enturbian el agua.
  2. Después se añade cloro para desinfectar el agua.
  3. Para finalizar se almacena el agua en depósitos, desde donde se transporta a las casas.

 

Necesitamos el aire

El aire es imprescindible para los seres vivos pues :

  • Proporciona el oxigeno que requerimos para respirar.
  • Actúa como un abrigo que sostiene la Tierra a una temperatura correcta para la vida.
  • Nos resguarda de las radiaciones más dañinas del Sol.

 

Las plantas renuevan el aire

Todos y cada uno de los seres vivos, en el momento en que respiran, consumen oxígeno y producen dióxido de carbono.

Las plantas, además , toman el dióxido de carbono del aire y el agua del suelo, y fabrican sus alimentos mientras reciben luz del Sol.

En este proceso , las plantas desprenden oxígeno, que devuelven a la atmósfera.

Las plantas renuevan el aire

El aire y sus propiedades

Vivimos rodeados por aire, aunque no tenemos la posibilidad de verlo por el hecho de que es incoloro. Cuesta opinar que el aire es algo material, por el hecho de que no lo apreciamos.

  • El aire pesa.
  • El aire ocupa espacio.

 

Gases que componen el aire

Los mucho más abundantes son:

Oxígeno. Ocupa precisamente la quinta una parte del aire. Es un gas preciso para la respiración de la gente , los animales y las plantas. Se utiliza en los hospitales para atender a la gente con problemas respiratorios.
Nitrógeno. Ocupa prácticamente cuatro quintas partes del aire. Se utiliza para proteger varios alimentos en sus envases, como buen conservante.

Además de esto hay otros gases en menor cantidad como:

Dióxido de carbono. Lo usan las plantas para crear su alimento, con el agua que toman de las raíces y la energía del Sol.
Vapor de agua. Es invisible, y a se debe la humedad del aire. El vapor de agua que hay en el aire es primordial para la vida; sin él no sería posible la formación de nubes, ni el ciclo del agua.

4/5 - (2 votos)
¡ Comparte con tus amigos !
error: Alert: Contenido Protegido !!