La energía es una cualidad de los cuerpos que puede provocar cambios en ellos o en otros cuerpos. La luz y el sonido son conceptos que durante nuestra vida podemos aprender más en profundidad.
Ejemplos:
- La luz solar hace que la tela de las cortinas se decolore y que las plantas puedan vivir.
- Un ruido fuerte hace que vibren los vidrios de la ventana.
- luz y sonido.
En general, la luz y el sonido son diferentes manifestaciones de la energía.
La Luz
La luz es una forma de energía, porque es capaz de provocar cambios en los cuerpos. Nuestra piel y la de muchos animales cambia de color cuando se expone a la luz solar.
Es una importante fuente de energía para las plantas, que la utilizan para fabricar sus propios alimentos. Los cuerpos que emiten luz se denominan fuentes luminosas.
Las fuentes luminosas pueden ser:
- Naturales: Sol y otras estrellas.
- Artificiales: una vela o bombilla.
Propagación de la Luz
La luz emitida por una fuente luminosa es capaz de llegar hasta otros objetos e iluminarlos. Este recorrido de la luz desde la fuente luminosa hasta los objetos, se denomina rayo luminoso.
La luz se propaga siempre:
- En línea recta.
- En todas las direcciones.
- A gran velocidad, a 300.000 kilómetros por segundo.
Los cuerpos y la luz. Tipos de cuerpos.
Los cuerpos se comportan de manera diferente cuando la luz los ilumina. Según dejen pasar o no la luz los cuerpos pueden ser:
- Transparentes.
Dejan pasar casi totalmente la luz que les llega. A través de ellos podemos observar los objetos que se encuentran detrás. Ejemplos: el agua pura y el vidrio.
- Translúcidos.
Dejan pasar solo una pequeña parte de la luz que les llega. No podemos ver con claridad los objetos que están situados detrás de ellos. Ejemplos: el vidrio esmerilado y el papel de seda.
- Opacos.
No dejan pasar la luz que les llega. No podemos ver los objetos que hay detrás de ellos. Ejemplos: madera, metal o mármol.
Propiedades de la luz
Algunas propiedades de la luz dependen del tipo de fuente luminosa que las emita, como el color, la intensidad, etc.. Sin embargo, existen otras propiedades como la reflexión y la refracción, que son comunes a todos los tipos de la luz.
La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca contra un cuerpo.
Los espejos son cuerpos opacos, con una superficie lisa y pulimentada, capaces de reflejar la luz que reciben.
Los espejos pueden ser planos o esféricos. Los planos forman imágenes igual de grandes que los objetos que las originan, mientras que los espejos esféricos forman imágenes distorsionadas.
Refracción
La refracción es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando pasa de un medio a otro diferente, por ejemplo, cuando pasa del aire al agua.
La refracción de la luz sirve para ver los objetos con un tamaño diferente del real. Esto se consigue con el uso de lentes.
Las lentes son cuerpos trasparentes con la superficie curva que refractan la luz. Pueden ser:
- Convergentes: Hacen que los rayos se junten. Las lupas son lentes convergentes
divergentes - Divergentes: Hacen que los rayos se separen
El Sonido
- El sonido es una forma de energía que emiten los cuerpos cuando vibran. A veces no apreciamos las vibraciones, pero siempre se producen.
- Esta vibraciones mecánicas que producen los cuerpos al ser golpeados o rozados, se propagan por ondas y llegan a nuestros oídos, produciendo la sensación sonora.
- Un sonido se diferencia de otro por sus características: la intensidad (la fuerza con la que se percibe), el tono (grave o agudo) y su timbre.
- El único medio en el que no se transmite el sonido es en el vacío, ya que no hay un medio material para propagar esas vibraciones hasta nuestro oídos.
Propagación del sonido
El sonido se propaga de un lugar a otro, pero siempre lo hace a través de un medio material, como el aire, el agua o la madera. En el vacío, el sonido no puede propagarse, porque no hay medio natural. En el aire el sonido viaja a una velocidad de 340m. por segundo.
El sonido se propaga en línea recta y en todas las direcciones.
Puede reflejarse en algunos objetos; entonces, parte del sonido vuelve al lugar del que procede. Este fenómeno se llama eco.
El sonido se propaga a través del hilo que une los dos vasos de plástico cuando está tenso, y permite que los niños se comuniquen a distancia.
Características del sonido
Cada sonido se diferencia de los demás en:
La intensidad, según esta, los sonidos pueden ser fuertes o débiles.
El tono, puede ser grave o agudo.
El timbre, nos permite distinguir entre dos sonidos aunque tengan la misma intensidad y el mismo tono.