¿Hasta que edad debe de estar mi hijo en casa?

La edad que debe de estar mi hijo/a en casa, como norma general, es hasta los 18 años de edad. Es cuando al cumplir su mayoría de edad ya pueden decidir irse a vivir solos, incluso, nosotros como padres dejar de mantenerles. En los tiempos, en los que vivimos, desde mi punto de vista es ideal que se busquen su primer trabajo y que sepan lo que cuesta de ganar.

Es una buena forma, de que aprendan a valorar mucho mas las cosas materiales y que empiecen a pagarse sus caprichos o sus estudios. Sin meterles miedos y desconfianzas, con un lenguaje claro, sencillo y respetuoso hay que hablarlo, para hacerles independientes.

Aun recuerdo, mi primer trabajo en verano. Empecé a trabajar para poderme pagar mi carnet de conducir, y para ello, mis padres me enseñaron que todo lo que fueran caprichos y demás, ya me lo tenia que costear.

Digamos que el «salir del huevo», me enseño mucho, aprender un nuevo mundo, conocer gente nueva y sobre todo el valorar el dinero, me enseño muchísimo.

Aprender de forma gradual a manejar el dinero, ahorrar mis primeros ingresos fue muy importante para, después, lograr mi meta que fue el sacarme el carnet de conducir. El tener una responsabilidad, me enseño mucho a que debes de cumplir con una serie de normas y hacer bien tu trabajo.

¿Qué hacemos?

En la actualidad, en la que vivimos, es importante hablarles a nuestros hijos sobre el buscarse un trabajo y que sean autosuficiente. Que sepan el valor de una casa, el mantenerla o simplemente lo que cuesta un plato de comida al día.

Aunque sea fuerte lo que diga, no hay que seguir manteniéndolos hasta muy lejana edad, porque ya pasan a la comodidad.

Lo he visto, con hijos de amigos y compañeros de trabajo, han terminado de estudiar y por desgana y pereza sus hijos siguen acomodados en sus casas, los padres siguen comprándoles todo tipo de caprichos, alimentándoles, la pereza a sus propios hijos.

Mas tarde,  llegan a cierta edad y pretenden que los padres vamos a ser perpetuos y no se pueden independizar porque no hay una nomina o simplemente no tienen el valor de trabajar en lo que sea por el ego tan grande que han acumulado durante su juventud.

Desde mi punto de vista, inculcarles y enseñarles desde pequeños el valor de las cosas es muy importante. Empezar desde una edad bien temprana en el cuidado de los juguetes y explicarles acto seguido lo que cuesta, es un acto muy a favor como nuestra figura de padres.

¿A que edad debo de hablarles de buscar un trabajo?

Ya cuando pasan a una edad, donde su boca no para de pedir, ya es cuando, hay que, empezar a poner limites y que sepan que el dinero no viene caído del cielo, una frase que mi padre siempre me decía cuando llegaban las navidades.

Enseñarles, a ahorrar, manipular bien el dinero y explicarles bien sobre la palabra deuda , es algo muy importante que nuestros hijos sepan lo que es y las consecuencias que puede acarrear, el tener muchas deudas.

Ponerles ejemplos, ser sinceros, y utilizar un lenguaje claro, es lo que como madre y en la época en la que estamos, creo que es lo mas importante que podemos enseñarles a nuestros hijos.

 

Mary, consejos de una madre…

Calificar
¡ Comparte con tus amigos !
error: Alert: Contenido Protegido !!