¿Qué es una correduría de seguros?

Una correduría de seguros es un equipo de expertos titulados, que actúan como mediadores entre el cliente y las compañías aseguradoras.
Con el fin de satisfacer las necesidades que este mismo le demanda, realizando un análisis objetivo de las coberturas de las diferentes ofertas de cada compañía, ya sea tanto a nivel de garantías como de precio.
Cuando se hablamos de seguros a todos nos viene a la memoria las compañías de seguros.
Muchas vedes nos dejamos llevar por los anuncios o por recomendaciones de personas allegadas a la hora de decantarnos por una u otra, sin tener en cuenta que hay otras entidades en el mercado como es el caso de las corredurías de seguros, dispuestas a ofrecernos unas condiciones más favorables.
Las corredurías de seguros cubren el "vacío" que no prestan las entidades aseguradoras, como son: el interés, la atención personalizada, y el contacto con el cliente para seleccionar en cada momento las coberturas más adecuadas que más necesita.
- ¿Cómo puede ayudarme una correduría de seguros?
- ¿Cómo funciona la correduría de seguros?
- ¿Cuál es la diferencia entre un corredor de seguros y un agente de seguros?
- ¿Cuánto cobra una correduría de seguros?
- ¿Contratar una póliza a través de la correduría de seguros es más caro que directamente con una compañía de seguros?
- ¿Corredurías de seguros online o físicas?
- Ventajas de una correduría de seguros
¿Cómo puede ayudarme una correduría de seguros?
Una correduría de seguros es una empresa que está en contacto continuo y directo con diversas aseguradoras. Esta en continua formación, conoce los productos y sus diferentes coberturas.
El conocimiento que recibe, le permite saber del mercado de seguros que puede ofrecer y que no a sus clientes. En resumen las mejores coberturas, a los mejores precios.
La última decisión de compra para elegir la compañía la tiene el asegurado. La correduría actúa como mediador y asesor, para ayudar a que el cliente tome la mejor decisión, la cual repercute en su beneficio a el y su familia.
¿Cómo funciona la correduría de seguros?
La principal ventaja de una correduría de seguros seria su independencia, mantiene neutro, Compañía vs Cliente. Su labor consiste en conocer el producto a la perfección, sus garantías, coberturas, servicios y ofrecer lo mejor que se adapte para el cliente
Tal vez te pueda interesarLos neandertales fueron los primeros homínidos en convertir los bosques en pastizales hace 125.000 añosCuando el cliente acude a una correduría de seguros, lo primero que debe conocer son sus necesidades. A partir de ese momento comienza el trabajo del mediador, para buscar los productos que mejor se adaptan al cliente, tanto en términos de coberturas como de presupuesto.
El mediador de seguros, realiza un análisis objetivo, para que posteriormente el cliente tome la decisión. Una vez formalizada la póliza, comenzaría el servicio postventa, que duraría de la durante la duración de la misma. El mediador será la persona a la que se dirija el tomador del seguro cuando le surja algún incidente.
Gestionar, tramitar y defender en la medida de lo posible, al asegurado frente a la compañía aseguradora son sus principales cometidos.
¿Cuál es la diferencia entre un corredor de seguros y un agente de seguros?
Ambos son mediadores de seguros, la diferencia principal entre un corredor de seguros y un agente de seguros se encuentra en su independencia y en la forma en que están vinculados a las aseguradoras.
El corredor de seguros es un profesional independiente y que no está vinculado a ninguna aseguradora. Es, por tanto, imparcial y objetivo a la hora de elegir el seguro que mejor se adapte o más le convenga a su cliente, de acuerdo con su criterio profesional y las necesidades del asegurado.
El agente de seguros es un profesional vinculado a una compañía de seguros concreta con la que ha firmado un contrato. Está unido de forma exclusiva a la compañía a la que pertenece y su oferta se limita a los seguros que comercializa la propia entidad.
Se podría resumir que un corredor o correduría de seguros permite al cliente beneficiarse de su objetividad, imparcialidad e independencia, con una oferta de seguros más amplia y una atención personalizada cimentada en la confianza, un trato humano cercano y sin comisiones. Ver ley de distribución de seguros.
¿Cuánto cobra una correduría de seguros?
La correduría de seguros NO COBRA al cliente, ya que sus ingresos proceden de comisiones a cargo de la compañía de seguros. Es decir, la correduría recibe un porcentaje respecto a la póliza contratada, pero este desembolso solo es perceptible para la aseguradora, no para el cliente.
- Honorarios profesionales, factura expedida al cliente por sus servicios. Existen pero no hay costumbre de cobrarlos a los clientes, salvo en raras ocasiones.
¿Contratar una póliza a través de la correduría de seguros es más caro que directamente con una compañía de seguros?
Esta creencia es errónea, las corredurías de seguros pueden tener ventajas negocias compañías de seguros de disponer de presupuestos y coberturas de las aseguradoras más favorables.
Tal vez te pueda interesarMarsquakes revelan, el Planeta Rojo cuenta con un núcleo líquidoLa correduría, como asesor, selecciona por él las mejores condiciones para las pólizas. Ejemplo: Decesos, Salud, Vida, coches
Este servicio postventa, al igual que las gestiones que se realicen durante el periodo de validez de la póliza, no supone un gasto para el cliente.
No solo el cliente no verá afectado su bolsillo al contratar la póliza, sino que podrá acogerse a descuentos, ya que las corredurías —al negociar con una cartera importante de clientes— consiguen las mejores condiciones económicas.
Así que, si contratas tus pólizas a través de una correduría, tendrás la certeza de que estás pagando realmente por los servicios que necesitas.
¿Corredurías de seguros online o físicas?
Al igual que nos podemos encontrar con corredurías de seguros online y físicas, hay corredurías que disponen de oficina física y otras son virtuales, sin ubicación física.
El canal online ha permitido a las aseguradoras ahorrar en costes, lo que repercute en el precio y coberturas de las pólizas que ofrecen.
El principal problema es que normalmente la contratación de este tipo de pólizas se realiza de manera automatizada; por lo que será imposible que una persona pueda responder a las posibles dudas que surjan en el proceso de contratación y además su coste tan elevado de la llamada telefónica cuando tienes algún incidente.
Sin embargo, las corredurías físicas tienen la ventaja de que ofrecen un servicio personalizado, cercano; cada cliente es único, con unas necesidades específicas que tiene que satisfacer.
En el caso de la correduría de seguros es igualmente recomendable esta segunda modalidad porque sabes que ante cualquier incidencia siempre habrá un asesor para guiarte.
Tal vez te pueda interesar¿Por qué las cajas negras de los aviones son naranjas?El contacto físico está ausente en las corredurías de seguros online, donde todo es vía internet, sin posibilidad de ningún encuentro con el mediador y donde el cliente es el que se encarga de la comparación, elección y contratación de sus seguros.
Ventajas de una correduría de seguros
Si todavía no has visto claro las ventajas de una correduría de seguros, a continuación te detallamos los puntos más fuertes de la diferenciación:
Representación del asegurado
La correduría de seguros vela por los intereses del asegurado. Ante cualquier incidencia, el asesor actúa en su representación y no le deja solo hasta que la incidencia haya quedado solventada, en beneficio del asegurado.
Independencia y experiencia
La correduría mantiene contacto directo con las compañías de seguros, pero mantiene su independencia e imparcialidad. Solo tiene un compromiso con el cliente y en beneficio suyo, y actúa buscando siempre las mejores opciones.
Atención personalizada
Un asesor velará por los intereses del asegurado, por encima del beneficio de la compañía aseguradora. Entre el mediador y el cliente se establece una relación de confianza, de modo que ante cualquier incidencia, el asegurado tendrá claro dónde acudir. De todos los trámites se ocupará el asesor.
Contratos personalizados y actualizados
El asesor permanece en alerta para revisar las pólizas antes de su vencimiento y comprobar si hay alguna propuesta de mejora. El cliente no tiene que preocuparse al respecto, ya que el mediador le informará acerca de la mejor decisión.
Postventa, vigilancia y agilidad en los trámites
Ante cualquier incidencia, los trámites se inician de inmediato. El asesor contacta con la compañía aseguradora para garantizar que esta agiliza las gestiones. Hasta que el cliente no queda satisfecho, el procedimiento no se cierra.
Trato humano y servicio gratuito
Como indicábamos en apartados anteriores, este servicio es de persona a persona y totalmente gratis para el asegurado.
Tal vez te pueda interesar¿Qué significan los códigos de color en las pastas dentales?Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es una correduría de seguros? puedes visitar la categoría Economía.
Contenido Relacionado