Seguro mascotas: un complemento perfecto para tu mascota

¡SOLICITA TU PRESUPUESTO SIN COMPROMISO!
- ¿Es obligatorio tener un 🐶 seguro para perros?
- ¿Qué razas de perros necesitan seguro?
- ¿Qué datos necesito para contratar el seguro para mascotas?
- ¿Qué entra en el seguro de mascotas?
- ¿Cuánto vale asegurar un perro?
- ¿Qué cubre un seguro veterinario?
- ¿De qué depende el precio de mi seguro para mascotas?
¿Es obligatorio tener un 🐶 seguro para perros?
Contar con un seguro para perros solo es obligatorio para determinadas razas, concretamente para las denominadas potencialmente peligrosas (PPP), es decir, aquellas que presentan un tipo de mordida que puede resultar muy grave o causar mucho daño, como pitbull terrier, rottweiler, dogo argentino, o akita inu, entre otras.
En general, son perros robustos, musculosos, de marcado carácter, pelo corto, cuello ancho y corto, pecho fuerte, cabeza grande con cráneo ancho y mandíbula profunda. Pero además, un perro puede ser considerado PPP si así lo solicita un veterinario. En estos casos, la Ley obliga a asegurarlo.
El Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, señala que “para la obtención o renovación de la licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos” se exigen varios requisitos, entre ellos, la “acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros”.
Si tu perro no se encuentra entre las razas de PPP, no existe ninguna obligatoriedad de asegurarlo, aunque muchos dueños optan por contratar voluntariamente una póliza para su animal de compañía, ya que no deja de ser un miembro más de la familia, un ser vivo que puede sufrir o provocar accidentes.
Por otra parte, hay determinadas zonas de España en las que se exige a los propietarios de mascotas que suscriban un seguro que cubra la responsabilidad civil, sea perro peligroso o no, como la Comunidad de Madrid, la capital de España y el País Vasco.
Tal vez te pueda interesar¿Cómo rellenar un parte de accidente?¡PARA ENVIAR DOCUMENTACION RAPIDAMENTE!
¿Qué razas de perros necesitan seguro?
Este es el primero de los casos frente al que es obligado el seguro para perros. Si tu peludo pertenece a una raza de las denominadas Potencialmente Peligrosas, la Ley te obliga a “la formalización de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros” Así lo establece el Real Decreto 287/2002 en su Artículo 3, apartado 1 – E.
Y, ¿Cuáles son esas razas? Pues varían dependiendo del país, en España concretamente son las siguientes:
- Pit Bull Terrier.
- Stafforsdshire Bull Terrier.
- American Staffordshire Terrier.
- Rottweiler.
- Dogo Argentino.
- Fila Brasileño.
- Tosa Inu.
- Akita Inu.
¿Qué datos necesito para contratar el seguro para mascotas?
Para contratar un seguro de mascotas es obligatorio presentar la cartilla veterinaria o la tarjeta de registro de la mascota donde se indica su número de microchip (obligatorio en España). Junto a esta documentación, las compañías aseguradoras normalmente suelen exigir que se cumplan otra serie de condiciones.
¿Qué entra en el seguro de mascotas?
¿Cuánto vale asegurar un perro?
Puedes encontrar seguros muy completos que por menos de un euro al día incluyan cobertura de accidentes, salud y responsabilidad civil. Normalmente, al tratarse de pólizas de entre 70 y 250 €, se suelen abonar en un único pago a la aseguradora, estando cubierto el perro durante todo el año.
¿Qué cubre un seguro veterinario?
¿De qué depende el precio de mi seguro para mascotas?
Más información de otros seguros:
Tal vez te pueda interesar¿Qué hay que tener en cuenta para contratar un seguro de hogar?Preguntas frecuentes:
📋 ¿Cómo rellenar un parte de accidente?.
📋 ¿Qué hay que tener en cuenta para contratar un seguro de hogar?.
📋 Seguros de Salud, un complemento perfecto.
Tal vez te pueda interesarListados de teléfonos de compañías de seguros📋 Anulación preventiva en seguros, ¿es legal?.
📋 Plan de Pensiones, una buena forma de preparar tu jubilación.
📋 Decesos, más que un seguro para el fallecimiento de las personas.
SEGUROS DISPONIBLES SOLAMENTE PARA ESPAÑA
Barcelona | Valencia | Sevilla | Zaragoza | Málaga | Murcia | Palma de Mallorca | Las Palmas de Gran Canaria | Bilbao| Alicante | Córdoba | Valladolid | Vitoria | La Coruña | Granada | Oviedo | Santa Cruz de Tenerife | Pamplona | Almería | San Sebastián | Burgos | Albacete | Santander | Castellón de la Plana | Logroño | Badajoz | Salamanca | Huelva | Lérida | Tarragona | León | Cádiz | Jaén | Orense | Gerona | Lugo | Cáceres | Melilla | Guadalajara | Toledo | Ceuta | Pontevedra | Palencia | Ciudad Real | Zamora | Ávila | Cuenca | Huesca | Segovia | Soria | Teruel | Madrid
*Colaboración con AVANTGRUPO CORREDURIA DE SEGUROS - RGPD Y POLITICA DE PRIVACIDAD
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Seguro mascotas: un complemento perfecto para tu mascota puedes visitar la categoría Economía.
Contenido Relacionado