Euribor es el tipo de interés aplicado a las operaciones entre bancos de Europa. Es decir, el porcentaje que paga como tasa un banco cuando otro le presta dinero. Realmente no es un solo tipo de interés, sino la media a la que se prestan los bancos europeos el dinero a un plazo determinado.
El tipo de interés de un préstamo hipotecario puede ser fijo o variable, lo más habitual, es que el tipo de interés sea variable, motivado por los amplios plazos de amortización a los que se conceden las hipotecas.
En los préstamos hipotecarios a tipo de interés variable, éste se fija sumando dos componentes:
Índice de referencia: el más habitual es el Euribor, pero hay más, en España es común también usar el IRPH.
Diferencial: es una parte fija que se suma al índice de referencia, la cual aplican todos los bancos.
¿Qué quiere decir que el Euribor es negativo?
Esto significa que, si vas a pedir una hipoteca, el banco te ofrecerá que los intereses sean Euribor más un determinado tanto por ciento (el diferencial).
¿Cuándo se revisa el Euribor de las hipotecas?
En general, los contratos hipotecarios se revisan cada seis o doce meses, a contar desde la fecha de la firma. Si queremos saber cuándo se actualizará nuestro tipo de interés, podemos consultarlo en la escritura de la hipoteca.
¿Cuánto es el Euribor hoy?
Este valor se publica diariamente. El usado más habitualmente como índice de referencia en la hipoteca es la media mensual del Euribor a un año.