¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Los fondos de inversión, también conocidos como Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), son vehículos de inversión que engloban las aportaciones de diversos ahorradores y mediante el cual los ahorradores ceden a los gestores profesionales la toma de decisiones sobre la inversión de su patrimonio.

La inversión se realiza de forma conjunta en los activos que el equipo gestor considera adecuados para obtener la máxima rentabilidad posible. En función de una estrategia de inversión previamente definida. Por tanto, un fondo de inversión está formado por un patrimonio, que no tiene personalidad jurídica, y que está dividido en participaciones.

El fondo puede invertir en un universo amplio de activos: bonos, acciones, derivados, divisas, así como en productos no financieros como bienes inmuebles o materias primas. Además pueden invertir en cualquier zona geográfica. Eso sí, deben respetar la filosofía de inversión marcada.

Tal vez te pueda interesarEconomía

Todos los fondos nacen con una determinada filosofía de inversión, en la que se especifica la distribución de activos en la cartera. El perfil de riesgo determinará la exposición del fondo a renta variable (más arriesgado) o a renta fija (más conservador). También se debe determinar si va a invertir en una determinada región, como puede ser España, o en más países. Incluso puede invertir a nivel global.

Actualmente la oferta de fondos de inversión en el mercado es muy amplia y para un inversor con poca experiencia puede resultar difícil encontrar un fondo adecuado a su perfil y elegir qué fondo de inversión es el mejor; es por ello que puede ser aconsejable que acuda un asesor financiero para comentarle tus inquietudes y que te ofrezca una estrategia para rentabilizar tus ahorros. ¿Cómo te ayuda un asesor financiero?

Tipos de fondos de inversión

Entre toda la oferta de fondos de inversión existente en el mercado, debemos conocer qué tipos de fondos existen y cuáles se adaptan al perfil de riesgo de cada persona. Dependiendo de dónde invierten, podemos diferenciar entre fondos de inversión de renta fija, fondos de renta variable, fondos de fondos, fondos monetarios, Hedge Funds, fondos mixtos, fondos indexados y un largo etcétera. Si quieres saber más sobre tipos de fondos de inversión, te recomiendo que visites «Clasificación, tipos y ventajas de los fondos de inversión».

Elementos de un fondo de inversión

Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, hemos de conocer qué partes forman este fondo de inversión y en qué consisten.

Partícipes de un fondo de inversión

Al igual que existen accionistas de una empresa, existen partícipes de un fondo de inversión, que son quienes, mediante las aportaciones que realizan al patrimonio conjunto del fondo, obtienen una determinada participación en el mismo. Siguiendo con el símil, los partícipes son propietarios del fondo de inversión en la misma medida en la que los accionistas lo son de una empresa, y en la proporción de las aportaciones que hayan realizado.

Tal vez te pueda interesarLa bolsa de Match 3: ¿Cuánto dinero ganarán Charles Barkley, Phil Mickelson, Stephen Curry, Peyton Manning para las HBCU?

Cada uno de los partícipes de un fondo puede entrar en el fondo en el momento de su constitución o a posteriori, y pueden salirse del mismo (obteniendo el reembolso de la inversión) en cualquier momento.

Participaciones de un fondo de inversión

Las participaciones son las partes alícuotas en las que se divide un fondo de inversión. El número de participaciones que forman un fondo de inversión no es un valor fijo como ocurre con las acciones de una empresa, sino que dependen de las compras y ventas que se realicen de las mismas. La compra de participaciones se denomina suscripción y la venta de las participaciones, reembolso.

Las participaciones son valores negociables, pero normalmente no se negocian en ningún mercado de valores, sino que la sociedad gestora es quien vende y recompra las participaciones.

Tal vez te pueda interesarAleksandr Vlasov apunta al podio del Grand Tour mientras Astana intenta detener la salida a Ineos

Valor liquidativo de un fondo de inversión

Al precio de la participación de un fondo de inversión en una determinada fecha se le denomina valor liquidativo. Este valor es el que nos permitirá ver cómo evoluciona el fondo. Técnicamente, el valor liquidativo es el conjunto del patrimonio que compone el fondo de inversión, dividido por el número de participaciones en circulación. Por poner un ejemplo, si las participaciones del fondo de inversión tienen un valor liquidativo de 100€ y se desea invertir 2.000€, el inversor adquirirá 20 participaciones.  El valor liquidativo se publica diariamente, teniendo en cuenta el precio al cierre de los mercados bursátiles.

Valor liquidativo de un fondo de inversión

Sociedad gestora de un fondo de inversión

La sociedad gestora es la encargada de gestionar y administrar el fondo de inversión. Hay que aclarar que no es la propietaria del fondo, los propietarios son siempre los partícipes. La sociedad gestora es quien decide dónde se invierte el patrimonio del fondo, es decir, determina la política de inversión del fondo.

Cada fondo de inversión está gestionado por una única gestora, pero una gestora puede gestionar más de un fondo de inversión a la vez. Estas sociedades cobran de forma directa una comisión al fondo de inversión por la gestión y administración del mismo.

Las sociedades gestoras tienen la obligación de remitir la información relativa a sus fondos a la CNMV de manera periódica, y son las encargadas de llevar el registro de las participaciones de los fondos de inversión.

Depositario de un fondo de inversión

La función del depositario es la de custodiar y vigilar los activos que componen el fondo. Este puede ser un banco, caja de ahorros, sociedad de valores o cooperativa de crédito que esté inscrita en la CNMV. El depositario cobra una comisión al fondo de inversión en concepto de depósito.

Si el fondo de inversión cambia de depositario, los partícipes tienen derecho a recibir la totalidad de su inversión sin aplicarse, en caso de que la hubiera, comisión de reembolso.

Funcionamiento de un fondo de inversión

El funcionamiento de un fondo de inversión es muy sencillo. El partícipe pone su dinero en el fondo y adquiere participaciones. La sociedad gestora integra ese dinero en el fondo y lo invierte dónde considera conveniente (acciones, bonos, divisas…).

El patrimonio del fondo de inversión es el dinero que lo forma, esté invertido o no en activos financieros. Por otro lado, la cartera de un fondo de inversión, es el conjunto de títulos que este posee.

Cuando el inversor adquiere participaciones mediante las aportaciones que realiza,  está comprando una parte del fondo, es decir, está formando una pequeña cartera igual a la del fondo.

Un fondo de inversión en funcionamiento puede aumentar o disminuir su tamaño por dos motivos. En primer lugar, por la entrada o salida de inversores, y en segundo lugar por las variaciones en el valor de mercado de los activos que lo forman. El primer motivo no afectará nunca a la inversión, simplemente variará el precio de las participaciones en función de las suscripciones o reembolsos. Lo que sí afecta a la inversión y a los resultados que obtendrá el inversor es la variación del valor de los activos.

A continuación vamos a desarrollar un ejemplo del funcionamiento de un fondo de inversión:

Suponemos que el valor de la participación inicial es un fondo de inversión es de 100€. Cada inversor posee 50 participaciones y el número total de participaciones es de 50000 .

Funcionamineto fondo de inversion

Suponiendo una rentabilidad neta (deducidos gastos, tasas e impuestos), el fondo evolucionaría de la siguiente manera:

Cálculo valor liquidativo de los fondos de inversión

De esta forma podemos ver cómo evoluciona el patrimonio de un fondo de inversión ante una variación del valor de los activos que componen la cartera.

¿Cómo le afecta a un fondo la entrada y salida de partícipes?

Ahora vamos a ver cómo le afecta al fondo la entrada y salida de partícipes con un ejemplo. Imaginemos que un inversor entra en el fondo el día 5, con un importe de 6.000€. Tenemos que tener en cuenta que en el momento de efectuar la inversión, el inversor desconoce el número de participaciones que va a adquirir, ya que no se sabrá hasta que no se conozca el valor liquidativo del fondo al finalizar el día.

A continuación vamos a calcular el valor liquidativo al final del día 5, para conocer cuántas participaciones ha comprado el inversor, y el número de participaciones que formarán ahora el fondo.

Cálculo valor liquidativo fondos de inversión

Valor liquidativo 5º dia

El valor liquidativo es de 100,1034. Por lo que invirtiendo 6.000€ va a adquirir 59,938 participaciones.

5 5.004.370 800 5.011.170 (A) 50.059,938 100,1034 (B)
6 5.011.170 -3.200 4.995.970 (D) 49.939,988 100,0395 (C)

El patrimonio final del día 5 es la suma del patrimonio inicial (5.004.370€) más las plusvalías (800€) y la inversión realizada por el nuevo participe (6.000€). Al número de participaciones en circulación del dia 4 le sumamos las participaciones del nuevo inversor (59,938)

Ahora vamos a ver cómo afecta un reembolso. Si un inversor (cualquiera de ellos, independientemente de la antigüedad de su inversión) desea retirar 12.000€ el día 6, debemos igualmente esperar al final del día para conocer cuántas participaciones está retirando. Por tanto, calcularemos en primer lugar el valor liquidativo del fondo de inversión al final del día 6:

 

Valor liquidativo 6º dia

Con el reembolso de 12.000€, el inversor ha vendido 119,952 participaciones, y el patrimonio del fondo de inversión se reduce en 12.000€.

Reembolso fondos de inversión

7 4.995.970 1.000 4.996.970 49.939,988 100,0594
8 4.996.970 2.300 4.999.270 49.939,988 100,1055

De esta forma hemos visto cómo evoluciona el patrimonio de un fondo de inversión cuando se producen cambios en la valoración de los activos que lo forman y cuando se suscriben y reembolsan participaciones.

Encontraras esta información y mucha más en la web: https://www.rankia.com/

Calificar
¡ Comparte con tus amigos !

error: Alert: Contenido Protegido !!