¿Qué no te puedes perder en Jávea? Es uno de los pueblos más bonitos y que no te puedes perder en la Costa Blanca. Allá puedes disfrutar de diferentes opciones para visitar, con una gastronomía fabulosa y playas para gozar del sol. Es mas, si no sabes qué ver en Jávea hoy vamos a descubrir cuales son los sitios que no te puedes perder.
RESERVA TU VIAJE AQUI!
Tabla de Contenidos
Jávea Mapa 🗺️
Os facilitamos la ubicación para saber como llegar, con el mapa de Google preparado para el navegador del coche.
Cuenta con muchos sitios realmente bonitos que puedes visitar, siendo un pueblo ribereño lleno de cosas por hacer. Si deseas sacar el máximo provecho a tus vacaciones, te recomiendo que no te pierdas el recorrido que te traigo de ¿Qué no te puedes perder en Jávea?.
Casco antiguo de Jávea
Lo primero, nada mejor que un camino por el casco antiguo de Jávea. Pasearas entre murallas que se edificaron como defensa contra los ataques piratas y observaras edificios históricos de gran valor arquitectónico.
Iglesia fortificada de San Bartolomé
La Iglesia Fortaleza de San Bartolomé de Jávea, está situada en pleno centro histórico, en la Plaza de la Iglesia, y durante su historia, no solo ha servido como templo sino más bien como defensa.
Continuamos con nuestro recorrido….
Tal vez te pueda interesa:
Ayuntamiento de Jávea
El ayuntamiento de Jávea muestra un conjunto arquitectónico con la iglesia de San Bartolomé es excepcional, y la plaza esta increíblemente bien cuidada y que sea peatonal hace que sea una maravilla visitarlo.
Seguimos con el recorrido…
Palacio de Antonio Banyuls
Asimismo conocido como la Casa-Palau de Antoni Banyuls, el Museo de Arqueológico y Etnográfico Soler Blasco de Xàbia (Palacio de Antonio Banyuls) se enclava en pleno centro histórico, en concreto en uno de las edificaciones más relevantes de la villa.
RESERVA TU VIAJE AQUI!
Puerto deportivo de Jávea
El puerto de Jávea, se encuentra ubicado al pie de los barrancos del Cabo San Antonio, en un cortado de ciento setenta metros, al lado de una reserva marina de gran valor. Esta situación le da un paisaje inigualable y una buena protección interna, salvo por la ligera resaca que se forma cuando sopla viento del Este.
Parque Natural del Montgó
El Parque Natural del Montgó se eleva sobre las llanuras de Xàbia, Dènia y Ondara y alcanza una altura máxima de setecientos cincuenta y tres m. sobre el nivel del mar. Su orientación Este-Oeste y las grandes paredes calcáreas definen su fisonomía que, al lado de su altura, cercanía al mar y tiempo, hacen del ambiente del Montgó uno de los lugares más singulares de la costa levantina.
Ruta de las Cuevas
La ruta de las cuevas de la Cova Tallada es de dificultad media, siendo el punto más complicado el acceso a la cueva. Por ello, es muy recomendable utilizar calzado de montaña, así como llevar agua y comida suficiente. Si vamos en verano, habremos de realizar la reserva previa obligatoria.
Cala la Barraca
La Cala del Portitxol (Portichol) o playa del Portitxol o también conocida como Cala la Barraca de Jávea está situada entre el Cap Prim y el Cap Negre. Es una playa rústica de grava, bolos y roca, tiene una longitud de 900 metros y su nivel de ocupación es medio. Esta cala está resguardada por los acantilados que la rodean.
¡RESERVA TU VIAJE AQUI!
Con esto terminamos el tour de ¿Qué no te puedes perder en Jávea?. Gracias por leernos.
¿QUIERES ORGANIZAR UN VIAJE A JAVEA?
ORGANIZALO, AQUI:
✈️ LAS MEJORES OFERTAS PARA VUELOS, AQUÍ.
🏨 LOS MEJORES HOTELES A LOS MEJORES PRECIOS, AQUÍ.
🔒 RESERVA TU SEGURO DE VIAJE CON LAS MEJORES GARANTIAS, AQUÍ.
🎧 RESERVA TU EXCURSION DE AUDIO, AQUÍ.
🛥️ ALQUILA TU YATE DE VELA, AQUÍ.
💳 COMPRA TU TARJETA SIM PARA PODER HABLAR POR TODO EL MUNDO, AQUÍ.
🛵 RESERVA DE MOTOCICLETAS, SCOOTERS, QUADS Y BICICLETAS, AQUÍ.
🚕 PIDE TU TAXI EN TU VIAJE AL EXTRANJERO, AQUÍ.
🎫 COMPRA ENTRADAS, EVENTOS, CONCIERTOS, FESTIVALES, TEATROS, DEPORTES, AQUÍ.