Muchas veces nos planteamos que podemos hacer en el lugar que vamos de viaje, no es tarea fácil si no te lo planteas con tiempo. Para ello os dejamos una serie de lugares que creemos que podéis visitar en Palma de Mallorca en cuatro días. Lo separamos en la ruta del día 1, la ruta del día 2, la ruta del día 3 y la ruta del día 4 calculo estimado en condiciones normales.
¡RESERVA TU VIAJE AQUI!
Ruta del día 1
Seguramente lleguéis a Mallorca a través del aeropuerto de Palma. Por eso, os recomendamos pasar vuestro primer o último día en Palma de Mallorca, y recorrerla siguiendo el recorrido de un día en Palma que podéis conocer en nuestra Guía de viaje a Palma.
También te puede interesar:
- Kitesurf Mallorca o Wingfoil Mallorca: Cursos a medida de todos.
- Mallorca, todo lo que puedas imaginar en el Mediterráneo.
- ¿Qué hacer en Palma de Mallorca en dos días?.
- ¿Qué ver en Mallorca en tres días?.
Ruta del día 2
Trenc y el Parque Natural de Mondragó. El sur este de la isla es una de las zonas más bonitas por el color de sus aguas y la limpieza de sus playas. No es raro saber que es de las zonas más atractivas y turísticas, aunque se concentran en dos o tres poblaciones, como Cala d’Or o Calas de Mallorca.
En vuestro segundo día de ruta por Mallorca os recomendamos conocer Es Trenc, una de las playas más preciosas de España sin duda, o el Parque Natural de Mondragó, con varias calas que van apareciendo entre acantilados y rocas, donde podéis hacer alguna ruta corta de senderismo.
Tiene una vista espectacular el atardecer del Trenc.
Ruta del día 3
Una buena opción es la Serra de la Tramuntana. Cuando la visitéis, seguro que os preguntáis cuales son los pueblos más bonitos y las calas de montaña que merece la pena visitar.
Os vamos a intentar ayudar a elegir, ya que hay algunos imprescindibles y y otros lugares que tendréis que decidir si visitar o no. Respecto a las calas que debes visitar sí o sí, no tenemos dudas, Cala Deià es una de las calas más bonitas de Mallorca, junto con Cala Banyalbufar.
Si ya habéis visitado estas calas, y tenéis ganas de más agua y menos pueblos, otras calas de montaña que podéis visitar en la zona son: Cala en Basset, en Sant Elm tras una agradable caminata, el Port de Valldemossa, una curiosa localidad a merced del Mediterráneo, o cala Estellencs, una de las favoritas de los locales.
Todas las calas son de roca o piedras, con zonas de cemento lisas en todas ellas, excepto en Cala en Basset.
Ruta del día 4
Último día. En el norte de la isla, todavía serra de Tramuntana, lugar preferido para muchos de Mallorca: el cabo de Formentor.
El acceso a Formentor está restringido del 15 de junio al 15 de septiembre de 10 a 19 h. Tendrás que llegar fuera de ese horario o en transporte público. En el enlace anterior aparece toda la información al respecto.
Playas salvajes y naturales de la isla: cala Murta y playa Formentor. Port de Pollença o aparcar en las zonas habilitadas entrando dentro del horario establecido, ya que el acceso a vehículos está restringido.
¡RESERVA TU VIAJE AQUI!
¿QUIERES ORGANIZAR UN VIAJE A MALLORCA?
ORGANIZALO, AQUI:
✈️ LAS MEJORES OFERTAS DE VUELOS A MALLORCA, AQUÍ.
🏨 LOS MEJORES HOTELES A LOS MEJORES PRECIOS, AQUÍ.
🔒 RESERVA TU SEGURO DE VIAJE CON LAS MEJORES GARANTIAS, AQUÍ.
🎧 RESERVA TU EXCURSION DE AUDIO, AQUÍ.
🛥️ ALQUILA TU YATE DE VELA, AQUÍ.
💳 COMPRA TU TARJETA SIM PARA PODER HABLAR POR TODO EL MUNDO, AQUÍ.
🛵 RESERVA DE MOTOCICLETAS, SCOOTERS, QUADS Y BICICLETAS, AQUÍ.
🚕 PIDE TU TAXI EN TU VIAJE AL EXTRANJERO, AQUÍ.
🎫 COMPRA ENTRADAS, EVENTOS, CONCIERTOS, FESTIVALES, TEATROS, DEPORTES, AQUÍ.