Chiles en nogada receta tradicional mexicana paso a paso

Chiles en nogada receta tradicional mexicana paso a paso

Los chiles en nogada son uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. Esta receta combina sabor, historia y tradición en un solo plato, ideal para celebraciones patrias y ocasiones especiales.

Su mezcla de ingredientes salados y dulces, cubierta con una salsa de nuez y granada, no solo representa los colores de la bandera mexicana, sino también la riqueza culinaria del país.

👇Índice
  1. Ingredientes para preparar chiles en nogada
    1. Para los chiles:
    2. Para la nogada (salsa de nuez):
    3. Decorar:
  2. Preparación paso a paso
    1. Paso 1: Asar y pelar los chiles
    2. 2: Preparar el picadillo
    3. 3: Preparar la nogada
    4. 4: Rellenar y montar
  3. ¿Cuándo se comen los chiles en nogada?
    1. Consejos para que salgan perfectos
    2. Preguntas frecuentes

Ingredientes para preparar chiles en nogada

Para los chiles:

Para la nogada (salsa de nuez):

  • 1 taza de nuez de castilla pelada (remojada previamente)

  • 1/2 taza de leche evaporada o crema

  • 100 g de queso fresco

  • 1 cucharadita de azúcar

  • Un chorrito de jerez o brandy (opcional)

Decorar:

Preparación paso a paso

Paso 1: Asar y pelar los chiles

  1. Asa los chiles poblanos directamente sobre el fuego hasta que estén bien quemados por fuera.

  2. Mételos en una bolsa de plástico por 10 minutos.

  3. Pélalos con cuidado, haz una abertura y quítales las semillas sin romperlos.

2: Preparar el picadillo

  1. Sofríe la cebolla y el ajo en aceite.

  2. Añade la carne molida y cocina hasta que cambie de color.

  3. Agrega jitomate, manzana, pera, plátano, pasas, almendras y especias.

  4. Cocina por 15 minutos hasta que el picadillo esté espeso y fragante.

    Tal vez te pueda interesarRecetas tailandesas para principiantes: pad thai, curry verde y más

3: Preparar la nogada

  1. Licúa la nuez con leche, queso, azúcar y jerez hasta obtener una salsa espesa y cremosa.

4: Rellenar y montar

  1. Rellena los chiles con el picadillo.

  2. Colócalos en un plato, vierte la nogada por encima.

  3. Decora con granada y perejil fresco.

¿Cuándo se comen los chiles en nogada?

Tradicionalmente se sirven en septiembre, durante las fiestas patrias de México. Se dice que fueron creados en Puebla por monjas agustinas en 1821 para celebrar la independencia del país y homenajear a Agustín de Iturbide.

Consejos para que salgan perfectos

  • Si puedes, pela las nueces una a una para que la nogada no amargue.

  • Usa frutas frescas y evita enlatadas para un mejor sabor.

    Tal vez te pueda interesarHoróscopo tradicional: los signos zodiacales y cómo influyen
  • La receta tradicional no lleva capeado, pero algunos sí los empanizan.

  • Sirve a temperatura ambiente, no caliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué significan los colores de los chiles en nogada?
Representan la bandera de México: verde (chile), blanco (nogada), rojo (granada).

¿Llevan capeado los chiles en nogada?
La receta tradicional poblana no lleva capeado, pero hay versiones que sí.

¿Se pueden hacer con otra carne?
Sí, se puede usar solo carne de res, cerdo o incluso una versión vegetariana con soya.

¿Cuánto tiempo duran los chiles en nogada en refrigeración?
Hasta 3 días bien tapados, aunque la nogada es mejor consumirla fresca.

Conclusión

Los chiles en nogada son una obra maestra de la cocina mexicana: elegantes, deliciosos y llenos de simbolismo. Si quieres sorprender a tu familia o conocer más a fondo la tradición culinaria de México, esta receta es una joya que debes probar.

Tal vez te pueda interesarSigno Aries en el horóscopo tradicional: personalidad

¡Buen provecho! 🇲🇽🌶️

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chiles en nogada receta tradicional mexicana paso a paso puedes visitar la categoría Recetas.

Contenido Relacionado

Subir