La Turmalina es un mineral que limpia, purifica y convierte toda la energía densa que podamos tener en casa, en un ambiente tranquilo lleno de mucha armonía y paz. La turmalina recibe el nombre procedente de turmali, nombre dado de las primeras gemas procedentes de Ceilan ( Sri Lanka ).
¿Qué es la Turmalina?
La piedra de la turmalina es un grupo de cristales mixtos, estando dentro de la familia de los borosilicatos. Se trata de una de las variedades con mas color, dentro de una sola piedra. Existen con tonos negros, verdes, rojos, azules, incolora, azul verdoso entre otras especies. Es una especie con gran valor por sus tonalidades dentro de un mismo mineral. La turmalina mas apreciada es la piedra Sandia. Se utilizan con fines medicinales o procesos curativos, según, creencias o religiones. Se dice que cada color de piedra se utiliza para sanar una parte de nuestro cuerpo o para ser empleado para meditar, o equilibrar algún chakra.
Propiedades de las Turmalinas
- Dureza; 7 a 7.5
- Color; Negro, pardo, pardo a verdoso, rosa, rosa a rojo vivo ( rubelita), azul a azul verde ( indigolita). Existen también cristales de turmalina que en corte transversal o longitudinal son multicolores.
- Transparencia; transparentes, translúcidos, no transparentes.
- Brillo; Vítreo.
- Exfoliación; Imperfecta.
- Fractura; desigual, concoidea.
- Morfología; cristales, agregados granulares, compactos radiales y fibrosos, agregados en estrella.
- Otros; Los extremos de los cristales cargan eléctricamente, por calentamiento o fricción.
- Densidad; 2.9 a 3.2.
- Sistema; cristalino.
- Forma de los cristalinos; prismáticos, aciculares.
- Luminiscencia; amarilla, verde.
- Propiedades eléctricas; son piroeléctricas y piezoeléctricas.
- Composición química; muy variada, cantidades importantes de Mg, Fe, Mn, Ca, a veces, Ti, Cr, V, Li…etc
- Propiedades; la fusibilidad varia con la composición, siendo las variedades ferriferas difícilmente fusibles.
- Yacimientos; abundantes es un mineral muy abundante en accesorio. ( granitos, dioritaas, sienitas, granulitas)
- Formula Química; Na, Ca)(Al, Fe, Li)(Al, Mg, Mn)6(BO3)3(Si6O18).(OH, F)4.
¿Cómo se forma la Turmalina ?
La turmalina puede formare de origen metamórfico ( rocas ) o volcánico. En el proceso volcánico se forma en el interior del magma de procedencia del pegmatita. Aparecen en el techo del macizo grandes concentraciones de otros minerales. Estas rocas ígneas es donde aparecen numerosas piedras preciosas. La pegmatita se forma a partir de una soluciones acuosas que se encuentran dentro del magma y al enfriarse, estas se cristalizan y dan lugar a una roca. Allí se pueden encontrar numerosos minerales, entre ellos, la turmalina.
El mineral asociado a la turmalina es el cuarzo, formándose el cuarzo turmalinado. Esta gema se forma cuando se fusiona el cuarzo transparente con la turmalina que crece en ese lugar.
Otros minerales asociados al crecimiento de la turmalina son la biotita, andalucita y sillimanita. En algunos casos la turmalina aparece reemplazando a la microlina. A niveles pegmatiticos la turmalina aparece en cristales muy pequeños. Asociada al cuarzo, moscovita y feldespato potásico. Asimismo, puede presentarse como mineral accesorio en rocas ígneas y metamórficas.
¿Dónde podemos encontrarla?
Se puede encontrar en rocas pegmatitas y en filones ácidos. Específicamente se encuentra formándose en rocas intrusivas y también como material residual.
Esta piedra se puede localizar en diferentes yacimientos, siendo los más importantes: Brasil, Estados Unidos, Canadá, África, India, China, Rusia, Afganistán y en España en donde se han encontrado pequeños cristales específicamente en Andalucía.
Variedades de las Turmalinas
La turmalina varia según colores. Y la variedad de colores dependerá de la presencia de los elementos. Un cristal de turmalina puede concentrase en un color o difuminándose el color a lo largo del cristal.
Elbaita
Mineral que pertenece al grupo VII de los silicatos. Fue descubierta en 1913 y su nombre se debe a la isla donde fue encontrada ( Isla Elba), Italia. Predominan a lo largo del cristal la tonalidad del verde hasta el rojo.
En cuanto a sus propiedades físicas y quimas, presenta, una dureza entre 7 y 7.5 en la escala de Mohs. Es considerada una gran gema. Contiene un brillo vítreo y suele ser translucido o transparente.
Su formula química es; Na ( Li, Al)3Al6(OH)(BO3)3Si6O18
Turmalina Sandia
Su nombre se debe a la semejanza de una sandia. El color verde se debe a la presencia de cromo y litio, mientras que el rosa es producto de la presencia de manganeso.
Se trata de la primera opción entre los métodos de sanación a la hora de equilibrar el chakra corazón. La parte verde aporta energía vital al organismo, mientras que la parte de color rosa aporta calma y armoniza. Ayuda a reconciliar opuestos y a disipar la confusión sobre roles sexuales. Puede enseñarnos a controlar nuestras facultades, a integrarnos y a mantener una amorosa armonía con todos los los diferentes aspectos de nosotros mismos.