Hábitos y cuidados en la búsqueda de embarazo

Hábitos y cuidados en la búsqueda de embarazo

Los hábitos y cuidados que debemos de hacer cuando realmente se está en búsqueda de quedarse embarazada, muchas veces no nos los planteamos. Encontrarse sanos y en forma implica la práctica de ejercicio físico de manera regular, como mínimo treinta minutos al día, ya que, la actividad física regular estimula el equilibrio hormonal, lo que a su vez aumenta la fertilidad.

Además de alimentarse de manera correcta y realizar ejercicio, deberían acudir a un profesional en el cuidado de la salud para asegurarse de que no padece infecciones ni enfermedades de transmisión sexual, como la clamidia, que pueden llevar a su capacidad para concebir y poner en riesgo la salud del futuro bebé.

Qué alimentación hay que seguir durante el embarazo?

Tal vez te pueda interesarGripe en el embarazo: Todo lo que debes saber
👇Índice
  1. ¿Qué tanto afecta el estrés para quedarse embarazada?
    1. Investigaciones
    2. Recomendaciones
  2. ¿Qué hábitos cambiar para quedar embarazada?
  3. ¿Cómo hacer frente a las toxinas del medio ambiente estando embarazada?

¿Qué tanto afecta el estrés para quedarse embarazada?

El estrés crónico incrementa los niveles de hidrocortisona en el organismo. Con el fin de producir esta hormona, el cuerpo utiliza progesterona, con lo que no permite que cumpla su otra función; desempeñar un importante papel en la fertilidad.

Además, se cree que el estrés evita el correcto funcionamiento del hipotálamo, que estimula a la hipófisis para que libere hormonas de la fertilidad. Los altos niveles de hidrocortisona y el aumento de peso.

Por otra parte, el estrés afecta de forma negativa al impulso sexual masculino y femenino (debido a los efectos de la hidrocortisona en la producción de hormonas masculinas, también conocidas como andrógenos, que estimulan la libido ), si no disfrutara del sexo o la practica con poca frecuencia, le resultara más difícil quedarse embarazada.

Tal vez te pueda interesarTé rojo en el embarazo: ¿se recomienda?

Padecer un gran estrés también puede incrementar el riesgo que el feto muera. El aumento del riego puede deberse a que los altos niveles de hormonas del estrés reducen el riesgo sanguíneo de la placenta ( y, por tanto, el suministro de oxigeno al feto).

Investigaciones

Otras investigaciones muestran que el estrés triplica el riesgo de sufrir un aborto durante las primeras semanas de gestación y que los hijos de mujeres estresadas presentan mayor probabilidad de ser hiperactivos y manifestar problemas emocionales, así de como de sufrir estrés.

Recomendaciones

Asegúrese de reservar un espacio para usted y su pareja. Fije un día a la semana para disfrutar juntos de un plan divertido sin ningún limite de tiempo ( un largo paseo bajo el sol, un día de descanso en el jardín o ver una pelicula o varias). A menudo, un pequeño y sencillo cambio en su rutina diaria puede ayudar a liberar tensiones.

Tal vez te pueda interesarVacunas durante el embarazo: ¿Cuáles se recomiendan?

¿Qué hábitos cambiar para quedar embarazada?

Tienes que realizar una serie de hábitos en el caso de quedarte embarazada. Como casi todo en el mundo en la sociedad actual, probablemente haya estado expuesta a una serie de productos petroquímicos, materiales pesados y otras toxinas a lo largo de su vida, desde el humo de un cigarrillo, hasta el que desprenden los vehículos a motor, además de los pesticidas y conservantes que se emplean en los alimentos.

Algunas de estas sustancias pueden actuar como miméticos o alteradores hormonales. Los siguientes cuidados son los más eficaces que pueden saber y que todo el mundo debe de realizar si está pensando en quedarse embarazada o si ya lo está.

  1. Deje de fumar. Lo primero es dejar el tabaco, si todavía no lo ha hecho. Un estudio de la Universidad de Idabo demostró que las sustancias químicas tóxicas incluidas en los cigarros pueden provocar alteraciones negativas en el ADN, que se transmiten a las futuras generaciones a través de los espermatozoides.
  2. Reduzca el consumo de alcohol. Los estudios demuestran que tan solo una copa al día puede limitar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Por lo tanto, mi consejo es que ambos eviten el alcohol durante el periodo de preconcepción y usted durante toda la gestación.
  3. Evite las toxinas medioambientales. Ningún programa de cuidados previos a la concepción puede ser completo sin tener en cuenta el efecto que provocan en el organismo las sustancias hormonalmente activas presentes en el medio ambiente.

La Influencia del ambiente en la salud materno infantil

Tal vez te pueda interesar6 beneficios del coco para la salud

¿Cómo hacer frente a las toxinas del medio ambiente estando embarazada?

  • Procure consumir alimentos ecológicos, pero si las frutas y verduras no lo son, lávelas bien o pélelas.
  • Cocine en cacerolas o sartenes de acero inoxidable, hierro fundido o recipientes de vidrio en lugar de aluminio. Evite utilizar las sartenes antiadherentes, puesto que, su recubrimiento puede ser cancerígeno.
  • En el frigorífico, conserve los alimentos en vidrio o loza, en vez de envolverlos en film transparente .
  • Beba agua filtrada, bien de una jarra diseñada para este fin, bien mediante un filtro colocado en el fregadero.
  • Solicite a su dentista empastes blancos en lugar de los de amalgama de plata, que contiene mercurio.
  • Adquiera productos para la limpieza de hogar y cosméticos "naturales "con el objetivo de reducir de manera significativa la carga tóxica en su entorno, así como para usted misma y su pareja.
  • Decore su hogar con plantas, ya que ayudan a absorber las toxinas del ambiente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hábitos y cuidados en la búsqueda de embarazo puedes visitar la categoría Bienestar.

Contenido Relacionado

Subir
Translate »