Premamá, desata la mamá que llevas dentro
Hablar de premamá en una mujer, desata sentimientos nuevos, cambios tanto hormonales y físicos diferentes, al igual que nuestro armario o vestidor de la ropa. Para un look más casual, siempre buscaremos prendas, más cómodas, como vestidos anchos y baratos. Camisas algodón, incluso lencería cómoda. Piensa que cada mes según vaya evolucionando tu barriga, necesitarás una lencería más cómoda. Piensa que la ropa de premamá cuanto más cómoda y llevadera más a gusto iras y te sentirás.
En mi embarazo, me pilló la época de pleno noviembre, busque vestidos de premamá de algodón, camisetas cómodas y leggins para el frio. Aun recuerdo, que tenía a mano alguna camiseta de manga corta, porque, algunos días tenía muchísimo calor.
Tal vez te pueda interesarBebé, ver la luz por primera vez¿Cuándo se empieza a comprar ropa de premamá?
A partir del cuarto o quinto mes de gestación, es cuando el cambio físico se va notando más. En este mes la mamá ya puede respirar fondo y sentir a su bebé. Aquí, ya hemos ganado peso, y ya es necesario comprarnos ropa, digamos más premamá.
¿Qué tipo de ropa o vestidos de premamá debo de comprar?
Desde mi experiencia, los blusones, pantalones anchos, camisas... y colores versátiles, serán lo mejor que vestirás. Tienes que tener en cuenta en comprarte ropa que puedas utilizar durante todo el embarazo.
Tal vez te pueda interesarNiños de 3 a 6 años, aprendiendo rápidoCambios en el embarazo
- Recuerdo, el malestar matutino, sueño, incluso muchas veces el vómito. Rechazo a muchos alimentos en mi caso al café y al pollo al horno. En cambio, solo que me, apetecían aceitunas, y tortilla de patatas . En mi caso, también tuve mucho sangrado en las encías y tuve que visitar al dentista en varias ocasiones.
- En los siguientes trimestres, notaras que la barriga va creciendo, y deberás hidratarte la piel, para evitar la aparición de estrías. A mi me ayudo mucho el aceite de almendras.
- Debido al cambio de peso y de posturas, deberás vigilar las lumbalgias, ciáticas e incluso varices. Es importante, hacer ejercicio, como natación para mujeres embarazadas, dar paseos …
- A partir del cuarto mes, puede empezar a notar las primeras patadas de su bebé. el notarlas, le dará mucha tranquilidad, ya que, es señal de que su bebé se encuentra bien.
Nivel emocional
Algunas mujeres, sienten cambios a nivel emocional o psicológico. Muchas de ellas sufren estrés, depresión, por el miedo al no saber o poder criar a sus hijos. En mi caso, tenía miedo a no saber alimentar a mi pequeña incluso a no saber criarla. Son miedos que en la mayoría de las veces nos bloquean y no sabemos qué hacer, pero es importante recordarnos, que es normal tener miedo porque somos primerizas y es todo nuevo.
Toda la información que nos llega desde comprar los biberones hasta la ropa, es todo nuevo, nos asusta el no poder estar a la altura de la maternidad,
Tal vez te pueda interesarNo me gustan las "compañías" de mis hijos ¿Qué puedo hacer?Pasamos también de la alegría al llanto, vamos en una montaña rusa de sentimientos, los cambios de hormonas están presentes a todas horas. Seguimos con el miedo de que el parto se complique, pero gracias a las charlas de la matrona, nos ayuda y apoya en todas las etapas del embarazo.
Y ya en la última etapa, ya es cuando nos sentimos obsesionadas por el orden, la limpieza, el tener preparada la ropita de nuestro bebé. Ahí nuestra mente nos esta preparando para la llegada de nuestro futuro bebé.
Tal vez te pueda interesar¿Son buenas las actividades extraescolares?
Mary, consejos de una madre...
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Premamá, desata la mamá que llevas dentro puedes visitar la categoría Consejos para padres.
Contenido Relacionado